18 de mayo de 2006

Axioma de elección

Las matemáticas, como la vida, se reducen a una cuestión elemental: la elección. Las matemáticas están fundamentadas en ciertas suposiciones, entre las que se cuenta el axioma de elección, que no es otra cosa que la capacidad y posibilidad de elegir un elemento de un conjunto cualquiera. Así de sencillo pero, como a veces pasa en la vida, lo sencillo lleva su buena carga de complejidad o, mejor dicho, dificultad a la hora de tratar de explicarlo, como cuando intentamos definir tiempo, amor, vida…

Estudiar un posgrado también se reduce a la capacidad de elección de un objeto entre una multitud de universos. Las ramas de las matemáticas se han ido propagando de tal manera que, hoy en día, uno puede inventar su propia teoría y trabajar en ella durante toda su carrera académica.

De entre todas las universidades del mundo, tuve que ir eligiendo. Primero, el idioma. Como nomás mastico bien el inglés, decidí irme con los anglosajones. El fin del mundo sonaba bien para iniciar la carrera en investigación: Australia. Melbourne.

Luego, viene el tema, a qué se quiere dedicar uno de entre tanta matemática que hay. Primero hay que pensar qué le gusta a uno y qué puede hacer medianamente bien. Ecuaciones, análisis, álgebra, números, estadística. Caos. Sí, definitivamente caos. Suena interesante, ¿no?

Pero dentro del caos hay un montón de clasificaciones más: que si continuo o discreto, disipativo o conservativo, ecuaciones diferenciales parciales u ordinarias, análisis global o local, enfoque topológico o aplicado, computacional o analítico. En fin, las ramas se van bifurcando. Ah, también bifurcación, cómo no. Y singularidades y catástrofes. Qué catástrofe, me dirás, tanto relajo para decidir un tema. Y si, eso mismo me digo yo, y en verdad no se ni por dónde darle. Aunque si puedo decir que mi área de estudio se engloba en el concepto: sistemas dinámicos, esto es, que pasan en el tiempo, justo como la vida y estos minutos en los que me escuchas. Ya te contaré cómo va la cosa. Ah, antes de que se me olvide, el otro día casi me estampo contra un canguro en la reserva ecológica de la universidad!

De voz en voz, cápsula radiofónica en el programa "La Manzana de Newton", jueves 21:10 hh. XEJB 96.3 fm. Guadalajara, Jal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario