Mostrando las entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2008

Un par de reflexiones

Lo admito, no son mías pero las escribo para perdurarlas. Son tomadas de La voluntad y la fortuna de Fuentes.

Sobre el instante:
Bergson hace una distinción muy clara entre la duración que podemos medir y otra que no se deja capturar con fechas porque corresponde al flui íntimo de la existencia. Lo vivido es indivisible. Contiene el pasado como memoria. Anuncia el porvenir como deseo. Pero no es ni pasado ni futuro separados del instante. Todo instante, por esta razón, es novedoso aunque todo instante es pasado del recuerdo y anhelo del porvenir....
¿Qué contiene este movimiento del instante que abarca lo que fuimos y lo que seremos? Por un lado, instinto. por el otro, inteligencia.

Sobre el acto creativo:

Wilde dijo que la creación es diez por ciento inspiración y noventa por ciento transpiración. O sea: crear supone trabajar y tanto Jericó como yo pensamos que la producción de talentos frustrados en América Latina es tan grande como la producción de plátanos porque nuestros genios están esperando la inspiración y gastan las posaderas, esperándola, en cantinas y cafés. El diez por ciento, sin embargo, está esperando pacientemente al lado del noventa que puede hacerse presente, cómo no, en un bar o un café, aunque es mejor recibido en un cuarto lo más despoblado posible, con pluma, máquina o computadora a la mano y un esfuerzo concentrado que lo mismo puede darse, por lo demás, en un avión, un hotel o una playa. El texto no admite pre-texto.

Company

A voice comes to one in the dark.
Imagine.

S. Beckett