No me duraron mucho las ganas de vivir; llegó el lunes por la mañana y, pues nada, que no logro levantarme de la cama. Hoy fue el primer día que no fui a trabajar. Hice mi sanlunes, como buen albañil que no soy.
Me pregunto sobre la vida que llevo y, en especial, la que creo quiero llevar. Vaya enredo, justo como en El Perseguidor de Cortázar. Y, por qué menciono tanto al argentino parisino, se preguntarán y yo no me pregunto porque se la respuesta. No es que sea un gran admirador del seguidor de Felisberto sino que, debido a mi vida en la isla, uno se tiene que hacer de lo que puede en el pequeñìsimo anaquel de la sección hispána en la Borchart Library. Y como Cortázar es de lo menos pior -si, tienen una sarta de pendejadas imperdonables, como la obra completa de Isabel Allende y otras mamadas por el estilo.
Bueno, volviendo a la vida, o la supuesta vida que uno lleva. Y dale y dale, que se entromete el pinche narrador y habla del sujeto como objeto. Qué artificial suena cuando uno habla de uno mismo como si fuera otro, no? Creo que muchas de las buenas novelas, no las bestsellers sino las que ganan premios nobel o booker, se escriben en primera persona. Solo hablando de uno mismo se puede llegar al grado de generalizar a la especie humana. En lo particular está el universo entero, o el grano de arena en la mano con el hombre muerto? Ya me colgué, esta fue una alusión para los seguidores de Jim Jarmush y la poesía inglesa. Habrá muchos? Tú, sabes a qué me refiero?
Me pregunto sobre la vida que llevo y, en especial, la que creo quiero llevar. Vaya enredo, justo como en El Perseguidor de Cortázar. Y, por qué menciono tanto al argentino parisino, se preguntarán y yo no me pregunto porque se la respuesta. No es que sea un gran admirador del seguidor de Felisberto sino que, debido a mi vida en la isla, uno se tiene que hacer de lo que puede en el pequeñìsimo anaquel de la sección hispána en la Borchart Library. Y como Cortázar es de lo menos pior -si, tienen una sarta de pendejadas imperdonables, como la obra completa de Isabel Allende y otras mamadas por el estilo.
Bueno, volviendo a la vida, o la supuesta vida que uno lleva. Y dale y dale, que se entromete el pinche narrador y habla del sujeto como objeto. Qué artificial suena cuando uno habla de uno mismo como si fuera otro, no? Creo que muchas de las buenas novelas, no las bestsellers sino las que ganan premios nobel o booker, se escriben en primera persona. Solo hablando de uno mismo se puede llegar al grado de generalizar a la especie humana. En lo particular está el universo entero, o el grano de arena en la mano con el hombre muerto? Ya me colgué, esta fue una alusión para los seguidores de Jim Jarmush y la poesía inglesa. Habrá muchos? Tú, sabes a qué me refiero?
Esas generalizacion son peligrosas, no siempre es grato ver que los buhos solo ven tu reflejo.
ResponderBorrarXD