
La pregunta anual del sitio de los pensadores de punta de la tercera cultura The Edge es ¿Cuál es tu idea peligrosa?
John Brockman lanza la pregunta: La historia de la ciencia está repleta con descubrimientos que consideramos social, moral y emocionalmente peligrosos en su tiempo; las revoluciones Copernicana y Darviniana son las más obvias. ¿Cuál es tu idea peligrosa? ¿Una idea que pienses –no necesariamente una que hayas originado– que sea peligrosa no porque se asuma que sea falsa sino porque puede ser cierta?
Las respuestas en http://www.edge.org/q2006/q06_print.html
Yo llevo una semana leyéndolas y maravillándome cada vez más. Y en el proceso de la navegación cibernauta me llega el boletín diario de noticias de la BBC, con la sorprendente: ¡Una ballena en el Támesis! Sí, una ballena nadando por el río que cruza Londres.
John Brockman lanza la pregunta: La historia de la ciencia está repleta con descubrimientos que consideramos social, moral y emocionalmente peligrosos en su tiempo; las revoluciones Copernicana y Darviniana son las más obvias. ¿Cuál es tu idea peligrosa? ¿Una idea que pienses –no necesariamente una que hayas originado– que sea peligrosa no porque se asuma que sea falsa sino porque puede ser cierta?
Las respuestas en http://www.edge.org/q2006/q06_print.html
Yo llevo una semana leyéndolas y maravillándome cada vez más. Y en el proceso de la navegación cibernauta me llega el boletín diario de noticias de la BBC, con la sorprendente: ¡Una ballena en el Támesis! Sí, una ballena nadando por el río que cruza Londres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario